En este artículo se recopilan 25 consejos de inspiración y motivación para emprendedores que han preparado 25 auténticos cracks, emprendedores y empresarios, del maravilloso mundo de los negocios online.
Nos hemos juntado todos con la intención de ayudarte, inspirarte y motivarte, con este artículo para que tomes acción y sigas perseverando para lograr tus objetivos, con el punto de mira puesto siempre en tu propósito y te dirijas al cumplimiento de tus sueños.
Contenido
- 1 ANTES DE EMPEZAR
- 2 JUAN CARLOS CASTRO
- 3 POLIANA PONTE
- 4 ALEJANDRO NOVÁS
- 5 JAVIER TODOSSANTOS
- 6 RUBÉN CARBALLO
- 7 ALEJANDRO ALFEIRÁN
- 8 ÓSCAR RUÍZ
- 9 MERCEDES LÓPEZ
- 10 ROSA LEÓN
- 11 SANDRA ROJAS Y DAVID BOTE
- 12 NATIVIDAD RAMÍREZ
- 13 ILDIKO TOTH EME
- 14 RAQUEL ALBALADEJO
- 15 PAULA ALONSO
- 16 ROMÉN SUÁREZ
- 17 SANDRA LARA
- 18 MAYTE SANZ
- 19 PEDRO SUÁREZ
- 20 EMMA ESPADA
- 21 MARTA SANZ
- 22 ANDREA GUERRERO
- 23 MARTA HEREDIA
- 24 GLORIA AGUADO Y ROSA FERNÁNDEZ
- 25 CHRISTIAN MORILLAS
- 26 SARA ALBALADEJO
ANTES DE EMPEZAR
¡Bienvenido/a, estratega! Espero que estés fenomenal.
Este artículo ha sido diseñado para lectores que estén empezando a emprender con un negocio, o estén a punto de dar el paso. No obstante, también puede inspirar a todo tipo de personas emprendedoras, que son aquellas que toman acción en sus vidas, quieren experimentar nuevas sensaciones, disfrutan por naturaleza, y suelen salir de su zona de confort a la zona de flujo.
Si te identificas como persona emprendedora, busca un lugar cómodo, disfruta de la lectura, tómate tu tiempo, revisa estos consejos las veces que quieras, comparte en tu comunidad si piensas que puede ser útil, y…¡dale caña a tu proyecto!

JUAN CARLOS CASTRO
Juan Carlos Castro Coach: Referente mundial hispano en venta On Stage, psicología de alto rendimiento, y autor de tres Best-Seller en Amazon.
«En esta nueva era la clave es la diferenciación. Para cualquier persona que quiera marcar la diferencia, considero que hay tres elementos fundamentales, yo lo llamo «El triángulo del éxito», y se compone de:
- Modelo de conocimiento disruptivo. Hoy más que nunca tenemos que aprender, pero no lo que normalmente aprende el resto, porque serías uno más. Tienes que aprender algo que tu competencia no esté aprendiendo.
- Hábitos de alto rendimiento. Si no estás consiguiendo resultados es porque seguramente tus rutinas, tus comportamientos, tus hábitos repetidos día a día no son los adecuados para conseguirlo. Yo distingo entre los hábitos de inferioridad, que son los que no nos permiten crecer, y los hábitos de ferocidad, que son los que nos llevan a ser extraordinarios si los implementamos en el tiempo.
- El entorno. ¿Con qué personas te estás relacionando?. Tenemos que rodearnos de personas que sean mejores que nosotros, que nos hagan crecer y aprender, que nos hagan distintos, que nunca nos lastren y nos hagan ser mejores: mentores, amigos, compañeros o equipos.»

POLIANA PONTE
Poliana Ponte: Asesoría lingüística.
«Entrégate a lo que te hace sentir mariposas en el estómago. No solo lo que piensas, o valoras, o juzgas, o comparas, o testas, o examinas, o analizas o consideras conveniente, productivo, recomendado, con futuro, o rentable.
La tarea en la que tu tiempo y tú pasáis y disfrutáis volando.«

ALEJANDRO NOVÁS
Vivir de tu pasión: Consultoría de negocios digitales: estrategia, mentalidad y energía para emprendedores que quieren escalar su negocio.
«El éxito de un emprendedor no radica en la perfección.
Lo más importante es convertir cada deseo y cada meta en una decisión firme y, sobre todo, llevar a cabo las acciones que te dirijan hacia esa meta, sin esperar a tener todo controlado y perfecto. Porque si esperas, si siempre crees que no es el momento, estás perdiendo oportunidades y ventas. Sin miedo a equivocarte, ya que cada error es un aprendizaje.»

JAVIER TODOSSANTOS
Javier Todossantos: Mentoring y formación en reinvención profesional.
«Eres totalmente capaz de crear una vida a tu medida, solo tienes que empezar. Da el primer paso, no te conformes. Rodéate de personas apasionadas y de las que puedas aprender e inspírate en ellas. Pon toda tu energía y foco en ello y lo conseguirás.
Recuerda esta frase de Jonathan Swift que a mí me marcó para siempre: “Ojalá vivas todos los días de tu vida” Si no lo estás haciendo ya, si no estás viviendo todos y cada uno de tus días, estás muriendo.«

RUBÉN CARBALLO
Conócete Viajando: Viajes de aventura para vivir experiencias increíbles y transformadoras en grupo.
«Mi recomendación para cualquier emprendedor que está empezando, es que si de verdad tiene claro que este es su camino, lo que quiere conseguir, por lo que quiere luchar, no desista en el empeño de conseguirlo.
Para ello son muy importantes 3 factores:
- La mentalidad. Una mentalidad trabajada para sobrellevar el carrusel de emociones que se viven emprendiendo.
- Tener la capacidad de ser constante, de mantenerse firme en todas las circunstancias que vengan y seguir avanzando.
- Pasión. La pasión por algo que te motiva lo suficiente para levantarte cada día y darlo todo y no abandonar o frustrarse con el paso del tiempo o con la falta de resultados.»

ALEJANDRO ALFEIRÁN
Alejandro Alfeirán: Entrenador mental y emocional.
«Confía. En ti mismo, en la decisión que estás tomando ahora, en que cada paso que das te va a llevar exactamente al lugar que debías llegar, en las personas que vas encontrando en tu camino. Confía porque son guías, las señales de que te estás acercando.
Si confías verás, con la perspectiva del tiempo cuando mires hacia atrás, que todo tenía un motivo, confía en cada motivo como una lección. Y en cada lección como otro paso.
Confía en lo que estás leyendo, porque siempre te lleva al mismo punto, a confiar en ti mismo. Confía.»

ÓSCAR RUÍZ
Pon Acción: Organización para familias involucradas que quieren pasar del caos a la armonía.
«El camino del emprendimiento está lleno de obstáculos. Un camino en el que vamos a tener que lidiar con nuestros propios miedos: al fracaso, al éxito, a mostrarnos, al temido síndrome del impostor… El mejor consejo que te puedo dar para superarlos es que tus sueños sean más grandes que tus miedos, solo así podrás aprender a convivir con ellos.
No esperes a mañana crea hoy tu gran sueño, enamórate de él y pon acción sin excusas hasta conseguirlo.«

MERCEDES LÓPEZ
Merxe Photography: Fotografía e imagen de Branding.
«Cuando emprendes, te enfrentas a muchos miedos e inseguridades. Si bien es cierto, llevo un poco más de un año en el mundo del emprendimiento, y como todos, al principio sin saber muy bien si va a ir bien o va a ir mal. Aún así tomé la decisión porque ¡¡no quería quedarme con las ganas!!«

ROSA LEÓN
Mimoilus: Diseño y estrategia para emprendedores que quieren aumentar resultados.
«En mis 3 años que llevo trabajando en el medio digital lo que más aconsejo es no tener miedo a mostrarse. Crear una marca personal es sinónimo de éxito en el medio online, ya seas un emprendedor con su negocio unipersonal o tengas un equipo.
Humanizar tu marca es esencial hoy en día. Las personas contratan personas y conectar con nuestro clientes potenciales a través de nuestros valores, visión y propósito atraerán mejores propuestas laborales y más clientes de calidad. Lo que se resume en tu propia felicidad.
Si quieres mostrarte diferente, deja de ser logocentrista con estrategias ochenteras que ya no sirven de nada, y conócete por dentro para mostrar lo grande que eres por fuera.
Al principio puede dar miedo, cuesta ver qué fortalezas y valores contar al mundo, pero puedes conseguirlo con un autoconocimiento de tu esencia, y transmitirlo a través del diseño de tu marca y una estrategia acertada«

SANDRA ROJAS Y DAVID BOTE
Relacciones imperfectas: Bioneuroemoción y asesoramiento para parejas
«Define desde tus dones y disfrute, tu propósito…entonces sabrás que hacer. Si amas lo que haces, lo que haces te amará. Busca un mentor y fortalece tu mentalidad. Y siempre recuerda que “ganas o aprendes”, nunca pierdes.»

NATIVIDAD RAMÍREZ
Autocaravana en Familia: Asesoramiento y planificación de viajes en familia.
«Cumple tus sueños.
En plena edad de la cuarentena y tras dos duros golpes: crisis económica de 2008 y un accidente de tráfico que me hizo ver que la vida es volátil; me dí cuenta de que tenía que “tomar las riendas de mi vida”. Por eso decidimos poner en marcha una estrategia para poder cumplir nuestro sueño: Queríamos dejarles a nuestros hijos la mejor herencia: descubrir el mundo juntos. Y así fue como hicimos el mejor emprendimiento de nuestra vidas: un viaje de más de 3 años por 43 países. Lo hicimos porque los sueños están para cumplirlos.«

ILDIKO TOTH EME
ELIgeTE: Mentoring de Negocios con Alma.
«Si hay algo que he aprendido en los últimos años, es que nuestra mentalidad no está entrenada para el éxito que anhelamos, aúnque todos lo podemos conseguir. Igual que todos los niños aprenden a andar, porque sabemos que deben de hacerlo sin importar las veces que se golpea, estamos ahí motivándolos, empujándolos y cuidándolos, y después de un montón de caídas; voalá, ANDA.
Lo que sucede es que el ego que se crea a nuestro alrededor desde la infancia cree que no puede mostrarse débil, cree que “fracasar” es vergonzoso, cree que exponerse y que no gustes te va a definir para el resto de tu vida, y es todo lo contrario. Para mí, es una caída más para aprender a andar hacia el éxito tan deseado. Depende de ti si de verdad quieres convertirte en esa persona. Si tu respuesta es sí, prepárate porque va a haber muchos golpes. Y si tu repuesta es no, deja de quejarte.«

RAQUEL ALBALADEJO
Raquel Albaladejo: Maquilladora profesional y formadora de formadores.
«Todo lleva a una buena organización.
¿Adquirir un hábito?, ¿llegar a un objetivo?, ¿cumplir un reto? Hasta algo tan deseado como la creatividad, para que te llegue hay que estar creando y para ello hay que buscar un hueco. Incluso premiarte, leer… La clave es saber que tienes un hueco realista para todo e ir paso a paso.»

PAULA ALONSO
Proyéctate al Cambio: Consultoría de marca personal especializada en reinvención profesional para mujeres.
«No empieces por el “qué” o el “cómo”. Cuando intentes descubrir a qué dedicarte y cuál es tu proyecto, empieza con el “por qué” y el “para qué”.
El “por qué” son tus vivencias pasadas, las que te han hecho llegar hasta aquí, con las que has aprendido. Todo lo que te mueve hoy tiene su por qué en tu historia.
El “para qué” es el futuro, qué te gustaría ver en el mundo, qué quieres aportar, en que sientes que puedes y te gustaría dar valor.
Tu “por qué” y tu “para qué” están conectados y te darán tu motivación motor, tu pasión, tu propósito. Y verás entonces que hay muchos “qué” y “cómo” para vivirlo. Adelante.«

ROMÉN SUÁREZ
Romén Suárez: Consultor de negocios digitales y transformación social sostenible.
«Define tus objetivos anuales, trocéalos, prioriza, asignales fecha y empieza a cumplir hoy tu primera tarea. Si no pones fechas, no lo vas a cumplir.
Disfruta del camino, la meta es solo una consecuencia. No te pases el tiempo pensando en lo que te falta por hacer y ocúpate de lo quieres hacer hoy. Celebra cada pequeño paso.
Conócete a ti mismo. Tu cuerpo y tus emociones tienen sus ciclos, lleva un diario para que sepas cómo van y el día que estés sociable, no te empeñes en trabajar y en machacarte por ello. Además, para saber qué quieres hacer realmente, tendrás que indagar en tu psique.«

SANDRA LARA
Cambia de mochila: Asesoría para mujeres que quieren alcanzar su libertad.
«Si alguien os dice en algún momento que montar un negocio es fácil y sencillo os están mintiendo. Ser emprendedor no es fácil, como la mayoría de las mejores cosas de este mundo, pero es algo único y maravilloso que yo no cambiaría por nada del mundo. Si tienes dentro de tí esa chispa que te hace ser curioso con todo, eres inconformista, eres el bicho raro en algún aspecto y estás dispuesto/a a perseguir tus sueños, este es un camino de lo más interesante.
Además, si buscas los compañeros apropiados podrás llegar muy lejos. Sé que de primeras puede dar miedo, porque este camino no es el que la sociedad ha normalizado, pero como dice Walter Riso “No es valiente quien no tiene miedo, sino quien a pesar de tenerlo se enfrenta a él” y esa es la esencia de un emprendedor.»

MAYTE SANZ
Con tu Can: Formación para personas que quieren entender a su perro y mejorar su vínculo con él.
«Cree en ti: escucha tu cuerpo, tus sentimientos, analiza tu energía. Cuando estás alineado con tu proyecto, todo está en armonía.
En esta situación, nada puede fallar. Es solo cuestión de tiempo.«

PEDRO SUÁREZ
Pedro Suárez Web: Desarrollo web para emprendedores que quieran diferenciarse y generar ingresos.
«Mi recomendación es sencilla:
Internet está lleno de oportunidades, ya que existe un gran mercado donde una cantidad innumerable de personas necesitan información de valor para resolver sus problemas y dudas.
Cada uno de nosotros tiene algo de gran valor que aportar y, por lo tanto, una oportunidad real de que su negocio digital se convierta en una realidad.
Por tanto, para conseguirlo sólo debes empezar, o de lo contrario será imposible. Cito la frase: “El único camino imposible es el que nunca comienzas”.

EMMA ESPADA
Mujeres de Plata: Coaching y PNL con humor para mujeres.
«Frases, frases, frases…Cada día quedamos con ellas, las convertimos en mantras repitiéndolas cada día, nos han dicho que así se hacen realidad… y resulta que al rato, se olvidan.
Pero hay algo que a menudo no nos recuerdan: para hacerlas realidad tenemos que asociar esa frase a una emoción y conectar con ella. Si tu frase es de alegría, visualiza. Si es de coraje, visualiza. Pruébalo, luego me cuentas.«

MARTA SANZ
Tu Guía en Escocia: Guía de viajes y mentoring de proyectos digitales.
«No tengas miedo a reinventarte:
Quiero compartir este consejo ya que va muy en sintonía con la situación que estoy viviendo. Tras 2 años dándolo todo con Tu Guía en Escocia, debido al COVID-19 mi negocio de viajes se ha venido a pique. Sin saber por dónde tirar, y con un negocio que estaba funcionando, me he tenido que reinventar y crear un nuevo proyecto desde 0. De guía de viajes me he convertido en guía de proyectos.
Al principio, cuando pensamos en reinventarnos o en pivotar, nos bloqueamos y el pánico y la negación se apoderan de nosotros. Pero, hazme caso, nunca es tarde para pivotar tu proyecto y quién sabe si así descubrirás otra cosa que te motive igual o más que la que estabas haciendo.«

ANDREA GUERRERO
Viajes que Transforman: Coaching espiritual y autoconocimiento personal.
«Paciencia, las cosas toman su tiempo y es necesario hacer ajustes internos para luego estar preparada para compartir los dones con el mundo, a través del proyecto digital.
También es indispensable pasar a la acción, porque si uno no actúa no se verá materializado el proyecto ni el sueño se cumplirá.
¡Disfruta! Agradece el proceso de creación que estás haciendo para que nazca el bebé virtual.»

MARTA HEREDIA
Pasaporte Solidario: Viajes solidarios/ programa de facilitación Hakuna Matata.
«Es importante aprender a convivir con los miedos, las inseguridades y los bloqueos que nos acompañan durante el emprendimiento. Están ahí y, por lo tanto, lo mejor es mirarlos de frente y cogerlos de la mano para seguir avanzando, no dejar que nos paralicen.
Además, a toda persona emprendedora le diría que nunca, jamás, renuncie a su esencia. Y si eso pasa por ser “diferente” y salirse de las “normas”, ¡adelante! Todos somos únicos y ese es nuestro mejor valor.«

GLORIA AGUADO Y ROSA FERNÁNDEZ
Crea tu Cambio: Mentalidad de éxito y motivacional para emprendedoras.
«Queremos animarte a disfrutar este camino en lugar de pensar en el resultado. Cuando empezamos con nuestro proyecto queremos hacerlo todo perfecto y muchas veces nos retrasamos porque nos suele faltar algo más por retocar. La realidad es que retrasarlo solo servirá para no avanzar.
Mejor hecho que perfecto y acción masiva imperfecta son las claves si quieres ser un emprendedor de éxito.«

CHRISTIAN MORILLAS
Productividad al Máximo: Productividad vital sin estrés.
«A la hora de emprender, es normal tener muchos miedos por diversas causas: miedo al fracaso, al qué dirán las personas de tu alrededor, al no conseguir tus objetivos.
Mi mayor consejo, es que te olvides de todo eso, y que si trabajas desde 0 con un propósito firme, y con perseverancia, el resto llega solo. Lo más importante es no trabajar nunca fuera de tus valores, y estar siempre en coherencia con tu misión de ayudar a otras personas con los conocimientos que tú tengas.
Objetivos claros, sin pensar en el dinero, sino en acompañar a tu comunidad a resolver sus problemas.»

SARA ALBALADEJO
Despeja tu Agenda: Consultoría Estratégica para emprendedores digitales que quieren aumentar su felicidad y tener éxito en su negocio.
«Estratega, el mejor consejo que te puedo dar es que encuentres tu propósito y tu pasión y tomes acción.
Cuando encuentres el propósito que resuena contigo, el granito de arena que quieres aportar al mundo para que sea un poquito mejor, de repente todo se vuelve más fácil.
No estamos acostumbrados a vivir con propósito. Nos enseñan a vivir por el fin (dinero, una casa, comida, ropa, lujos…) pero lo más importante y lo que hace que te sientas realmente realizado, útil y motivado/a es trabajar siguiendo la línea de tu propósito.
La pasión está estrechamente relacionada con el propósito. Por un lado, puedes buscar tu propósito indagando en tus pasiones, en aquello que te gusta ahora o te ha gustado antes. Por otro, una vez que tienes claro tu propósito, la pasión se vuelve irresistible: no te queda más remedio que sentir pasión por lo que haces cada día.
Vivir cada día con pasión y motivación por lo que haces, es maravilloso, pero tampoco nada sería posible si no tomas acción. Cuando actúas, todo se vuelve real, y es entonces empiezas a vivir tu sueño.»
Estratega, todos nosotros esperamos que este artículo te haya removido las tripas, acelerado el corazón, inspirado, y que ahora mismo sólo tengas ganas de hacer tres cosas:
- Compartir este post con las personas que quieres, o con aquellas que les pueda ser de utilidad este artículo.
- Dejar un comentario con el consejo inspirador que más te ha gustado,
- Ir corriendo a perseguir tus sueños de emprendedor.
Comparte este artículo pulsando en tu plataforma preferida.
COMENTARIOS
Responsable: Despeja tu Agenda.
Finalidad: Gestionar el comentario que dejes aquí después de leer el post.
Legitimación: Consentimiento del usuario.
Destinatario: Los datos que me vas a facilitar a través de este formulario de contacto, van a ser almacenados en los servidores de Webempresa, mi proveedor de email y hosting, que también cumple con la ley RGPD. Ver política de privacidad de webempresa> https://www.webempresa.es/aviso-legal.htm
Derechos: Podrás acceder, rectificar, limitar y suprimir tus datos personales escribiéndome a info@despejatuagenda.com
¡Hola Sara!
Muchas gracias por invitarme a tu casa para compartir mi consejo para nuevos emprendedores y negocios que quieren crecer en el medio digital.
Saludos a mis compañeros del post 😀 ¡Maravillosos consejos!
¡Hola Rosa!
Muchísimas gracias a ti por querer participar, motivar, inspirar y ayudar a otros emprendedores.
Si vosotros, este maravilloso artículo no habría sido posible.
Un fuerte abrazo, cuando quieras, esta es tu casa
¡Hola Sara!
Gracias por este post tan motivador y por haberme invitado a participar, para mí es un honor poner mi granito de arena al lado de tantos cracks.
Has tenido una gran iniciativa que seguro va a ayudar a mucha gente. A mí al menos esta tarde me ha subido la energía para seguir mi camino.
Gracias Gracias Gracia
Muchísimas gracias a ti por participar… todos formamos parte de esta colaboración tan maravillosa.
Me alegro muchísimo de que te haya subido la energía, esa es la primera intención de todo esto.
Además, para cuando quieras esta web está abierta para ti, y para todos los demás participantes.
Gracias de nuevo Óscar, un abrazo
Muchas gracias por tantos consejos útiles, que tan bien nos vienen a los que nos estamos iniciando en esta fantástica aventura
Gracias por tu comentario y ese feedback tan positivo.
Totalmente, la intención es inspirar y motivar a todo emprendedor que se cuele por aquí… La verdad el camino es largo y hay que hacer muchas cosas pero una de las claves del éxito es actuar con motivación, por eso aportamos nuestro granito de arena.
Un fuerte abrazo!
Hola Sara,
Muchas gracias por la oportunidad de poder dejar mi granito de arena en tu blog.
Creo que la idea de crear un artículo de este tipo con la experiencia directa de muchos profesionales del sector online es una gran idea por dos motivos:
1. Aportas a tu audiencia consejos reales que les podrán servir en su nuevo proyecto online.
2. Demuestras que vivir de tu propio negocio online es posible. Sólo hay que trabajar duro y ponerle mucha ilusión.
Te mando un fuerte abrazo!
Muchísimas gracias Pedro, por participar en este maravilloso artículo y por tus palabras.
La intención desde luego que es esa… Inspirar y ayudar a otras personas que se replanteen tener su propio negocio online.
Muchísimas gracias por todo, pásate por aquí cuando quieras
Un abrazo!