Cómo conseguir objetivos en tu negocio

Conseguir los objetivos de negocio que nos proponemos a nivel anual, trimestral o incluso mensual, es el anhelo de todo emprendedor/a y empresario/a que se precie.

Puesto que, los objetivos nos marcan un avance, un punto al que queremos llegar para sentir que nuestro proyecto o negocio funciona, facturamos, podemos reinvertir, y lo más importante: estamos ayudando a otras personas a resolver uno o varios problemas concretos.

Sin embargo, en algunas ocasiones, conseguir tus objetivos de negocio no es tan sencillo. Y para ayudarte en tu camino del éxito, hoy quiero compartir contigo un elemento clave para conseguir tus objetivos.

 

 

¿Querer o decidir?

 

En primer lugar, me gustaría hacerte una pregunta: ¿quieres conseguir tus objetivos, o has decidido cumplirlos?

Encontrar la clave para conseguir objetivos de nuestro negocio es algo que todo emprendedor desea. Sin embargo, no es lo mismo anhelar algo que decidir algo.

Querer algo es tener un deseo, mientras que tomar una decisión es generar un compromiso. Puede ser contigo, o con otras personas.

En mi trayectoria profesional me he encontrado gran cantidad de personas que tienen muchos sueños, muchos deseos, muchas ideas y muchos planes… Pero no han tomado la decisión de ir a por ellos.

Y esto marca la diferencia.

 

Básicamente porque cuando tú decides conseguir algo, no te importa el esfuerzo, tiempo, dinero que implique, ni en la fecha en que llegue. Bueno, esto último con un matiz, porque querrás conseguir tu objetivo cuanto antes, pero yo me refiero a que tendrás la certeza de que sea hoy, mañana, o dentro de 3 años, TÚ vas a conseguir lo que te has propuesto.

Y este, es el maravilloso poder de la decisión, ¿comprendes?

 

En mi trayectoria también me he encontrado a personas que no consiguen sus objetivos por muchos motivos diferentes, pero además de la falta de decisión, los más repetidos son: porque realmente no saben lo que quieren, no han definido con la suficiente claridad lo que quieren (y luego no deciden), no les dan la importancia y urgencia suficiente, o carecen de un plan estratégico para conseguirlo.

Hoy voy a hablarte del último: tener un plan estratégico para conseguirlo.

 

 

¿Que es un plan estratégico?

 

Hay quien lo llama hoja de ruta, brújula, mapa de acciones…Yo lo llamo plan de acción estratégico, pero el nombre no importa, lo importante es el concepto.

Un plan de acción estratégico es tener una guía paso a paso de todas las estrategias que se te ocurran para conseguir tus objetivos. Ojo, estrategias realistas, válidas y a tu alcance… Si tu objetivo es facturar 60.000€ al año, pero hoy estás facturando 500€ al mes, por mucha estrategia que te propongas, va a ser complicado que el mes que viene en vez de 500€, factures 5000€.
No es imposible, pero sí poco realista.

El plan de acción se crea con diferentes estrategias que te llevan a conseguir tus objetivos. Y para esto, se necesitan herramientas, conocimientos, y creatividad para aplicarlo a tu negocio.

 

 

¿Qué beneficios tiene tener una buena estrategia?

 

Algunos beneficios importantes de tener un plan de acción estratégico son:

1.El plan de acción estratégico te guía en tu día a día hacia lo que realmente quieres conseguir.

2.Te obliga a tener la mirada fija en tu destino, para que no lo pierdas de vista.

3.Te marca un camino preestablecido que, si está bien elaborado, te lleva directamente a la línea de meta.

4.Te facilita una línea a seguir, independientemente de los imprevistos que surjan en tu camino.

5.Te ahorra tiempo en pensar qué tienes que hacer hoy, porque ya lo habías pensado con anterioridad.

6.Te proporciona foco y concentración total en tu paso a paso.

7.Te aumenta la creatividad y flexibilidad a la hora de superar obstáculos.

8.Te da seguridad y confianza en ti mismo/a y en el plan.

9.Te hace sentir tranquilidad porque todo está ordenado y planificado.

10.Te motiva porque cada día sientes que avanzas hacia tus sueños.

 

 

Ahora, ¿Cómo crear un plan de acción estratégico?

 

Para crear tu plan de acción estratégico, tienes que identificar tu punto de partida, el punto al que quieres llegar, tus hábitos, tus debilidades, aprender a gestionarlas, tus fortalezas (potenciarlas), establecer objetivos, jerarquizarlos, priorizar tareas según su urgencia e importancia, modelar, planificar…

Hoy voy a hablarte del primer paso.

El primer paso para conseguir tus objetivos de negocio

Autoconocimiento. Primero tienes que entender en qué punto te encuentras, a qué punto quieres llegar, cuáles son tus fortalezas, cuáles son tus debilidades, tus bloqueos, fallos…

Así que lo primero que tienes que hacer es identificar en qué punto estás (tu punto A) y cual es tu objetivo (tu punto B)

Lo vemos con un ejemplo:

Hola Sara, mira yo estoy comenzando con un proyecto digital para enseñar a otras personas a aprender a darse automasajes para mejorar su calidad de vida.

Perfecto, desarróllalo un poco más:
¿tienes web?,
¿tienes redes sociales?,
¿trabajas con tu comunidad?,
¿tienes algún método de captación de leads?,
¿has hecho alguna campaña?,
¿has monetizado?, si es así, ¿cuánto?,
¿tienes clientes ahora mismo?,

Realiza todas las preguntas que se te ocurran para reflexionar sobre el punto en el que estás.

Una vez tengas esto, va a ser mucho más fácil conocer el punto al que quieres llegar.

Seguimos con el ejemplo:

Pues mira Sara, no tengo web de momento, pero me gustaría tenerla, sí que tengo redes sociales pero no me siguen muchas personas, las que me siguen apenas interactúan, y me gustaría que eso cambiase.
Obviamente no tengo comunidad por lo que te he comentado, y quiero captar leads con Facebook ads. Estoy aprendiendo a hacerlo, por lo que pronto realizaré mi primera campaña.
Aún no he monetizado porque no he hecho ningún lanzamiento.

Observa la cantidad de datos que nos proporciona solo responder a unas preguntas. Además, puedes identificar los bloqueos y creencias que no te permiten avanzar hacia donde tú quieres.

 

Una vez hayas analizado este punto, solo tienes que preguntarte qué quieres conseguir en una fecha determinada.

Ej: ¿Qué quieres conseguir?
-Quiero conseguir 10 clientes en lo que queda de año, para facturar 5000€.
-Quiero conseguir en lo que queda de año una comunidad en redes sociales que interactúe conmigo. De 1000 seguidores.
-Quiero haber desarrollado mi web para tenerla lista en los próximos 6 meses.
Y así sucesivamente.

Y por supuesto, una vez que hayas establecido tus objetivos, tienes que DECIDIR que vas a conseguirlos, ¿recuerdas?

Siguientes pasos

Después de decidir ir a por tus objetivos, tienes que priorizarlos, jerarquizarlos, estructurarlos, dar rienda suelta a la creatividad para definir tus estrategias, organizar, planificar… Todo ello teniendo en cuenta siempre a tus debilidades para mantenerlas a raya: procrastinación, desorganización, distracciones, multitarea…

Una idea que te recomiendo es modelar. Modelar es empaparse de los conocimientos de otra persona que tiene conocimientos sobre el tema que te interesa o que ya ha superado tu problema, y aplicarlo en tu negocio.

En este caso, tendrías que modelar un método o estrategias de una persona que conozca muy bien la estructura de un plan de acción, planificación, consecución de objetivos…

 

 

Otra estrategia para conseguir tus objetivos

 

Como te he comentado, modelar es una muy buena idea cuando quieres aprender una disciplina, pulir algún aspecto de tu negocio, modificar un hábito, o incluso, convertirte en tu mejor versión.

Como yo he pasado por el mismo punto en el que te encuentras tú, y tardé mucho tiempo en desarrollar una buena estrategia, he decidido ayudar a quien haya tomado la decisión de conseguir sus objetivos de negocio.

Si has tomado la decisión, te interesa  AGENDAR UNA SESIÓN GRATUITA DE DIAGNÓSTICO DE NEGOCIO AQUÍ 

 

Si quieres leer otros artículos haz click aquí

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba